top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

Bienes y servicios ofertados por el Estado mexicano.

  • Luis Antonio Munguia Rangel
  • Aug 30, 2016
  • 3 min read

En el presente diagnostico se realiza un detallado de los bienes que ha ofertado el Estado mexicano, catalogándose desde su facilidad de exclusión y su coste marginal por el uso. Además la tendencia del Estado mexicano tiende a cada vez ofrecer menos bienes y servicios, es decir privatizar empresas paraestatales, áreas que ya nos son estratégicas para el país.


Servicio de energía eléctrica: en lo que concierne a la corriente eléctrica que llega a nuestros hogares esta se podría catalogar como un servicio con facilidad de exclusión ya que sino pagas el servicio este se puede suspender, sin embargo el costo marginal por el uso si depende de si existe un beneficiado más o menos, por tanto este es un bien privado puro.

Agua potable: este servicio tiene facilidad de exclusión ya que en caso de no pago este se minimiza, no obstante el coste marginal por el uso si depende del número de beneficiarios. Por tanto es un bien privado puro.

Salud: este servicio que también puede ser público o privado, en el caso publico este puede tener facilidad de exclusión sino tienes seguridad social o una afiliación a al seguro popular, el coste marginal es importante ya que una persona más que adquiera el servicio es relevante por el costo de los insumos y la mano de obra. por tanto es un bien privado puro.

Correos, telégrafos: la exclusión en este servicio se limita al poder adquisitivo del cliente y el coste marginal por el uso es irrelevante, la oferta es amplia. Bien privado.


Protección civil, Defensa nacional: por excelencia un bien económico publico puro, ya que este no puede ser excluyente con los habitantes de un país en caso de una guerra y tampoco es considerado si se defiende a 10 personas que si se defiende a 9.

Educación: existe pública y privada en nuestro país, en el caso de la educación publica esta no tiene facilidad de exclusión ya que esta es para todos, no obstante es relevante el número de beneficiados que acceden a este servicio, pero no en gran medida mientras el cupo de lo salones no se sobrepase por tanto se cataloga como un bien publico puro.

Alcantarillado y drenaje: podría catalogarse como un bien económico público puro ya que la facilidad de exclusión es mínima o nula ya que todas las personas mientras exista el servicio se puede acceder y el costo por otra persona o familia que lo use es mínimo.

Emisión de billetes y monedas: se podría catalogar como un bien público puro, ya que la facilidad de exclusión es nula ya que todos los mexicanos alguna vez por lo menos hemos poseído dinero, al igual que el coste marginal por el uso el cual es nulo.

Hidrocarburos: en este bien no se puede excluir, cualquier persona con el poder adquisitivo podría comprarlo, además de ello el coste marginal por el uso tiene relevancia cuando este aumenta en gran media, tal que la oferta no satisfaga la demanda. se podría catalogar como un bien publico.

Alumbrado público: este servicio suministrado por el Estado no es excluyente, quien sea puede ser beneficiado, además el coste marginal por el uso no tiene relevancia, si se iluminan a 10 o 9 personas el servicio está presente, obviamente se busca a eficiencia en cuanto al número de beneficiados.

Recolección de basura: este servicio suministrado por el Estado, podría tener facilidad de exclusión en el sentido de no brindar el servicio en zonas inaccesibles, además el coste marginal por el uso es alto y aumenta en proporción del número de personas. bien publico puro.


La tendencia es el transito desde un Estado regulador en el cual las empresas brinden los bienes y servicios que el mismo país considere como áreas estratégicas a una economía capitalista regulada por las fuerzas del mercado. Recordando que el Estado puede ser ineficiente en sus funciones y que el ciudadano puede obtener mayores beneficios cuando se tiene la libertad de eleccion en todos sentidos.



 
 
 

Comments


RECENT POST
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page