¿Elegirías el servicio exprés de mensajería y paquetería internacional?
- Luis Antonio Munguia Rangel
- Oct 5, 2016
- 2 min read
Foro de gob.mx/consulta que busca tener retroalimentación del público en general sobre el conocimiento del servicio EMS, experiencias cuando lo utilizaron, conocer si el servicio de correos es una opción al realizar las compras por internet y la posibilidad de detectar áreas de oportunidad para el desarrollo de estrategias efectivas para mejorar el servicio.
https://www.gob.mx/consulta/foros/elegirias-el-servicio-expres-de-mensajeria-y-paqueteria-internacional (participación)
En el pasado utilicé el servicio básico de envíos que se ofrece, no obstante que el paquete tuvo demoras, este llego a su destino final, por tanto, me gustaría brindar una opinión sobre el servicio que ofrece.
Como mencioné, mi envío llegó después de la fecha pactada, esto fue quizá por un mal manejo de los paquetes o bien simples fallos en la logística. Como consumidor de este servicio que oferta el Estado mexicano puedo decir que el servicio no está adecuado a los requerimientos que se demandan y se exigen hoy día, a pesar de que existe una fuerte competencia en el mercado por empresas internacionales como, UPS, FedEx y demás, las cuales te brindan eficiencia en los entregas y fechas exactas.
Si bien los servicios de mensajería que oferta el Estado se han mejorado bastante en los últimos años, introduciendo la guía de seguimiento, por ejemplo, creo que aún les falta mucho por mejorar, mi mejor propuesta es que analicen o tomen como referencia su homologo, pero en el país de Chille que se denomina “Correos de Chile” la cual ha logrado posicionarse en dicho país y dominar un mercado mayor que el de sus principales competidores, que para el caso son los mismos que en México.
Las líneas de acción para que este servicio sea competitivo son:
Mejorar sus gestión logística y centros de distribución agregar a sus cadenas logísticas los centros CEP (Courier, Expresos y Paquetería) con sistemas de clasificación automática Sorter.
Integrar un sistema de entrega de compras online automático que opere las 24 horas los 7 días de la semana, logrando el control de las compras por internet.
Casillas internacionales, donde los usuarios del servicio compren directamente a esa dirección virtual y que el servicio de mensajería y paquetería de México lo recupere y se haga cargo de la entrega final.
Carteros con dispositivos PDA que trasmitan en tiempo real y en línea imágenes y datos de entrega. (opción solo para las metrópolis).
Casillas nacionales donde la correspondencia y paquetes lleguen a un solo lugar, aun cuando el cliente cambie de domicilio, o las áreas sean inaccesibles para los carteros se podrá entregar la correspondencia. Mediante un SMS o e- mail se puede dar aviso de la entrega en dichas casillas.
Esas son algunas de las metas que deberá tener el servicio para lograr posicionarse en el mercado mexicano, de igual forma se sugiere un análisis COSTO-BENEFICIO tanto de la implementación de lo anterior o bien de la existencia de esta empresa para estatal, siempre teniendo como opción la privatización o bien la inversión privada para realizar dichas mejoras, buscando sobre todo el principio de eficiencia.
Commenti