Diagnóstico de la producción de bienes y servicios ofertados por el Estado Mexicano
- Diana Amparo Maldonado Enríquez
- Aug 28, 2016
- 2 min read

Este plano describe los bienes y/o servicios suministrados por el Estado Mexicano considerando la facilidad de exclusión (que tan viable es impedir que ciertos consumidores disfruten del bien y/o servicio) en el eje de las abscisas; y el coste marginal del uso por el bien en el eje de las ordenadas. A continuación, se hace una breve descripción de la combinación de ambas características para cada uno de los cuatro grupos de los bienes y/o servicios.
Bienes públicos puros
Defensa nacional: tanto su coste marginal como la facilidad de exclusión son muy bajos; esto debido a que el servicio brindado por defender el país serviría para defender tanto a 100 personas como a 1,000,000 de personas. Por otra parte, no se puede excluir a persona alguna de recibir defensa nacional.
Protección civil: su coste marginal y su facilidad de exclusión son bajos. El servicio de prevenir y apoyar en el caso de un siniestro ni incrementa el coste marginal ni permite excluir a las personas del mismo.
Alumbrado público: aunque es un impuesto el derecho de alumbrado público, es difícil calcular el coste de que una persona más se beneficie por él y es imposible impedir que una persona se beneficie.
Educación, salud, bomberos y, carreteras y caminos: el coste marginal de suministrar el servicio a una persona más se eleva ya que en el caso de educación, salud y bomberos se necesitaría más material, y en el caso de carreteras y caminos el desgaste del bien sería provocado por alguien más que los usara. La facilidad de exclusión es baja en todos ya que no puede negarse la educación (anticonstitucional), la salud, la atención de los bomberos ni prohibir que alguien pase por determinada calle. En el caso de las carreteras pudiera considerarse el cobro de peajes como la carretera Colima-Guadalajara; sin embargo, como lo más usado son avenidas y calles las ponderamos más en este análisis.
Agua potable: aunque el coste de que una persona más consuma agua potable, ya que se habría potabilizado para todas las personas, la facilidad de exclusión es alta al no pagar el impuesto que considera el coste de llevarla desde su origen hasta la casa de la persona.
Drenaje, recolección de basura y electricidad: pudieran considerarse como bienes privados puros, ya que cuentan con alta facilidad de exclusión y alto coste marginal. En estos casos se concibe que quien no paga el servicio no lo recibe.
Comentarios