top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Search

MEMO ANALÍTICO: FALLAS DEL MERCADO

  • María Fernanda Martínez Molina
  • Aug 18, 2016
  • 2 min read

Colima Col., a 17 de agosto de 2016

Dip. Virgilio Mendoza Amezcua

Presidente de la comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social.

P R E S E N T E

Propósito: Dar a conocer las fallas del mercado en una economía mixta la cual ejerce el Estado de Colima.

Colima pertenece a México el cual se centra en una economía mixta, por lo tanto, la actividad económica es llevada a cabo tanto por la empresa privada como por el Estado. Sin embargo, los economistas y otros pensadores se han dado cuenta de las importantes limitaciones de la capacidad del sector privado para generar resultados eficientes y satisfacer ciertas necesidades sociales básicas. El intento de corregir estos fallos ha aumentado el papel del Estado en la economía (Stliglitz 2010).


Diputado Virgilio Mendoza me dirijo a usted, con el objetivo de gestionar su poder para legislar las problemáticas correspondientes a la comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social que se presentan en el Estado, basados en la democracia en la toma de decisiones, propiedad social de los recursos, distribución equitativa de beneficios entre sus integrantes y el compromiso social en favor de la comunidad (INAES 2016).


Uno de los principales problemas o fallas del mercado es la oferta laboral causando desempleo en las familias colimenses. Según la Secretaria del Trabajo y Prevención Social (2016), de la población económicamente activa se encuentran desocupados 15,984 colimenses, esto crea diferencias de oportunidades para el desarrollo del bienestar social en la entidad.


Como representante del pueblo lo invitó a usted, a legislar con urgencia presupuesto para lanzar convocatorias con programas para favorecer la creación de empresas cooperativas en Colima, con la finalidad de aumentar el empleo y prestar servicios a los asociados.


El Estado debe participar activamente en el mantenimiento del pleno empleo y en la reducción de los peores aspectos de la pobreza (Stliglitz 2010), como funcionario federal es necesario su poder legislativo para proponer políticas publicas encaminadas a maximizar el bienestar social de la economía mexicana.


Como estudiante de la licenciatura de economía, quedo a su disposición, para cualquier tipo de asesoría en cuestión de cómo combatir las fallas del mercado con la creación de políticas públicas, considerando que cuento con las competencias para la resolución de problemas sociales.

Atentamente. María Fernanda Martínez Molina.

 
 
 

Comments


RECENT POST
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page